Ataque de ansiedad, ¿qué hacer? [Caso real]

Un ataque de ansiedad es como un ataque a nuestra integridad personal: afecta gravemente a nuestra mente y cuerpo, los cuales deberían estar naturalmente relajados. Sin embargo, nuestras experiencias pasadas y la forma de enfrentar los problemas del presente van dejando huella en nosotros y ese estado innato a la placidez se va tornando cada vez más inquieto y peligroso. Hasta que se produce el temido ataque de ansiedad.

Una vez que se ha desencadenado dicho ataque, ¿qué podemos hacer?

Existe un estudio que demuestra que la terapia cognitivo-conductual es eficaz para el tratamiento de los trastornos de ansiedad (fuente):

1) Una técnica conductual muy efectiva es el uso de respiraciones profundas para evitar la hiperventilación y el mareo.

2) Con la terapia cognitiva se intenta cambiar esos pensamientos catastrofistas asociados a las sensaciones desagradables que acompañan a la ansiedad: «me voy a desmayar», «me voy a morir»…

3) Los psicofármacos también suelen dar muy buenos resultados.

Conclusión: la lógica indica que debes ponerte cuanto antes en manos de un especialista que trate este problema. Éste te orientará sobre los pasos a seguir y cómo puedes afrontar exitosamente este problema.

Os dejo un vídeo que es un ejemplo de un inicio de ataque de ansiedad que es controlado y superado. Observad como su compañero insiste en el tema de la respiración, clave para que la ansiedad no vaya a más:


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Jose Carlos dijo

    Hola, los ataques de ansiendad casi siempre esconden otros problemas más graves, o más profundos. En mi caso he sufrido varios ataques mas o menos graves en los últimos años, me han dicho que están relacionados con ansiedad y otras fobias. Llevo varios años padeciendo de ansiedad, y he probado diferentes tratamientos, pero no ha mejorado mucho.