La socialización es una pieza clave y fundamental en la vida de los seres humanos. Gracias a la socialización las personas adquieren los conocimientos, las habilidades sociales y los valores necesarios para poder funcionar como una sociedad. Los agentes socializadores influyen de manera directa en la vida de los seres humanos, teniendo un papel crucial a la hora de formar la identidad de las personas y a la hora de establecer las relaciones sociales.
En el siguiente artículo vamos a hablarte de los tipos de agentes socializadores que existen y de cómo influyen en la vida de las personas.
Qué se entiende por agentes socializadores
Los agentes socializadores son elementos que permiten determinar la socialización de los seres humanos. Estos agentes pueden ser personas, grupos o instituciones que influyan de una manera directa en el comportamiento y conducta de los individuos.
La interacción de los diversos agentes socializadores va a determinar las conductas de las personas junto con una serie de valores o creencias que estarán presentes a la hora de llegar a la edad adulta. La importancia de estos agentes es variada, siendo los más importantes la familia y la escuela. Estos dos agentes socializadores van a ser principales moldeadores de la personalidad de la gran mayoría de los seres humanos.
La familia
El primer agente socializador de los seres humanos suele ser la familia. Gracias a la misma se aprenden valores y normas que resultan esenciales para formar una sociedad. Los padres, los hermanos, los abuelos o los tíos transmiten información sobre cómo hay que comportarse en la sociedad y que es aquello que no se debe hacer. La familia juega un papel crucial y esencial a la hora de formar la identidad personal y construir la autoestima y la confianza en uno mismo.
La escuela
Otro de los agentes socializadores más destacados es la escuela. Durante la etapa infantil las personas pasan mucho tiempo en tal entorno, interactuando casi a diario tanto con alumnos y como con maestros. La escuela proporciona importantes conocimientos académicos y valores vitales como el respeto o el trabajo en equipo. Aparte de ello, se enseñan habilidades sociales que serán importantes a la hora de llegar a la edad adulta.
Medios de comunicación
Los medios de comunicación también van a tener un papel importante y crucial como agentes socializadores. La televisión, el cine o las redes sociales tienen un impacto directo en la forma de concebir el mundo. Gracias a los medios, las personas van a recibir información sobre la manera de actuar y que influyen de una manera directa en la forma de pensar y actuar. El problema de los medios de comunicación es que hay veces que presentan una imagen distorsionada de la realidad, transmitiendo valores alejados del mundo real.
Amigos
En la etapa de la adolescencia, los amigos cumplen un papel relevante como agente socializador. El grupo de amigos va a influir de una manera directa en los comportamientos y en los gustos personales. La pertenencia al grupo hace que se lleguen a adoptar comportamientos similares al de los amigos. Los amigos tienen una incidencia directa a la hora de mejorar las diferentes habilidades sociales y ayudan a definir la identidad personal.
Otros agentes socializadores
Aparte de los agentes socializadores vistos más arriba, existen otros menos importantes que pueden tener un incidencia directa en la vida de las personas. La religión ayuda a transmitir ciertos valores y creencias morales. La comunidad es otro agente socializador, ya que sus normas puede influir de una manera directa a la hora de comportarse de una manera u otra.
La interacción de los agentes socializadores
Hay que destacar que los agentes socializadores no van a actuar de una manera aislada, sino que interactúan entre sí y se complementan a la perfección en el proceso de socialización. De esta manera la familia puede transmitir una serie de valores esenciales para la persona pero también lo puede hacer otros tipos de agentes como ocurre con la escuela o el grupo de amigos.
Tipos o clases de socialización
La socialización es el proceso mediante el cual los seres humanos van a adquirir los diferentes elementos socioculturales del lugar en el que van a vivir. El proceso de la socialización se produce a través de la interacción de las personas dentro la sociedad. Gracias a la socialización cada persona adquiere los valores y las normas propios de su cultura y que son claves para poder vivir en sociedad. Teniendo en cuenta todos estos aspectos, la socialización puede ser primaria, secundaria o terciaria.
Socialización primaria
Este tipo de socialización se produce en la etapa de la infancia gracias a la acción directa de la familia. El núcleo familiar es clave a la hora de que la persona puede tener un desarrollo óptimo tanto a nivel emocional como social.
Socialización secundaria
En la socialización secundaria la persona recibe la influencia de otros agentes socializadores diferente a la familia. La socialización secundaria se produce al llegar a la escuela al recibir cierta influencia del grupo de amigos.
Socialización terciaria
El tercer tipo de socialización es la terciaria y consiste en el proceso que tienen ciertas personas con comportamientos antisociales de aprender de nuevo a vivir en sociedad. El fin u objetivo de la socialización terciaria no es otro que el reconducir la conducta de aquellas personas que han violado las normas de comportamiento. En este caso los agentes socializadores son profesionales que tienen el objetivo de reconducir a las personas. Estos profesionales son psicológos, terapeutas o educadores sociales y suelen actuar en lugares como las cárceles o los reformatorios.
En definitiva, no cabe duda que los agentes socializadores son elementos claves en la formación de la personalidad de los seres humanos. Algunos de los agentes más importantes son la familia o la escuela, desempeñando un papel esencial a la hora de transmitir valores y habilidades sociales. Es importante tomar conciencia sobre la influencia que ejercen tales agentes socializadores en la vida de los seres humanos, para conformar una sociedad regida por buenos valores y buenos comportamientos.