Para hablar de este tema vamos a transcribir las palabras de Mario Alonso Puig:
«Hay que aclarar qué se entiende por reinventarse. Hay personas que creen que reinventarse consiste en convertirse en una persona totalmente diferente. No es así. Reinventarse quiere decir transformar tu forma de ser sin dejar de ser quien eres. Transformarte en alguien que sepa lo que quieres y lo que no quieres.
No tenemos que olvidar lo que decía la tanatóloga y psiquiatra de origen suizo Elisabeth Kübler-Ross, la persona que más supo de la muerte a nivel científico. Ella dijo que una de las cosas que más le llamaba la atención era que, cuando acompañaba a personas en su proceso de fallecimiento, dichas personas le decían: «Me hubiera gustado atreverme más en la vida».
Creo que cuando una persona siente la inspiración por algo en la vida no debe apagarla, debe dejar que esa inspiración empiece a moverla. Yo sé que da mucho miedo pero, desde mi punto de vista, te puede transformar plenamente tu vida.« Más información en su libro Ahora Yo
Claves para reiventarse, por Sergio Fernández
«1) ¿Eres consciente del milagro que supone estar vivo? ¿Estás aprovechando esta oportunidad, este milagro, para llevar una vida llena de sentido? ¿De qué te vas arrepentir cuando te queden unos minutos de vida?
¿Qué le vas a contar a tus nietos? ¿Les vas a contar que no te atreviste a vivir una vida significativa porque en el 2012 había crisis? Por favor, no seas ridículo.
¿Vas hacer que tu vida valga la pena? Insisto, ¿eres consciente del milagro de estar «por aquí»? Antes Mario habló de Elisabeth Kübler-Ross. Yo te recomiendo un libro de esta psiquiatra: La rueda de la vida. Seguró que te aportará la conciencia necesaria para que valores el milagro que supone estar vivo.
Si tienes dudas con esto te recomiendo que hagas lo siguiente: pásate de vez en cuando por un hospital o cementerio y verás que allí también hay personas que olvidaron que un día dejarían de estar por aquí.
2) La segunda idea para reinventarnos es recordar que la mejor manera de ayudar a los demás es conseguir tener una vida feliz. Lo mejor para ayudar a otras personas es desarrollar tu propio proyecto de vida y si para eso tienes que reinventarte, hazlo. Este es el mayor favor que le vas hacer a tu familia, a tus amigos y a todas las personas que están a tu alrededor porque, pon atención, NO TE QUIEREN VER TRISTE, no te quieren ver apagado, no te quieren ver siendo la mitad del proyecto que tu podrías llegar a ser.
3) Necesitamos emoción.
La emoción significa movimiento. La emoción se consigue desarrollando algo que nos haga ilusión. Vivimos en una sociedad con un déficit de pasión que para mi gusto es intolerable. Te subes en el metro, en un autobús o vas por la calle y a veces no sabes si somos zombis. No podemos seguir con ese déficit de pasión.
Encontrarla es tu responsabilidad. Nadie lo puede hacer por ti.
Bibliografía:
1) Vivir en el alma. Un libro para reinventarse en lo familiar.
2) El código del dinero. Un libro para reinventarse en lo profesional.
3) Los secretos eternos de la salud. Un libro para reinventarse en la salud.
Son libros que te pueden cambiar la vida, libros que pueden plantar una semilla en ti que germinará mucho antes de lo que crees.» Sergio Fernández de Pensamiento Positivo.
6 comentarios, deja el tuyo
Vivir en el alma. Así es.
Pasar de vez en cuando por un hospital y un cementerio. Una práctica muy saludable por muy heavy que parezca.
Buen post, gracias.
Me encanta ver comentarios como este, reinventarse. Es un pensamiento, tal ver por lo vivido, tengo hace muchos años. Soy tambien de la oponión, que uno a de tener su esencia intacta, si los valores son los correctos, lo único que hay que tener es capacidad de imaginación y superación, para que nada, nadie y ninguna situación, limite las ganas de crecer y creer en uno mismo.
Gracias por todo.
Buen artículo, estoy en eso…reinventandome.Saludos
bien me encanto esa parte donde dice el proyecto que tu debes lograr hacer
Que interesante articulo Evelyn realmente voy a empezar aunque cueste a reinventarme saludos…………….
me gusta. cuanta razon tiene el autor. y uno apagado por pequeñeces.