Aplicaciones y juegos para ejercitar la mente

Al igual que ciertas partes del cuerpo, el cerebro necesita estar en forma para tener un mejor rendimiento, y esto desde luego no se da por arte de magia sino empleando ciertas actividades que ayuden a estimular la mente y en consecuencia esta empezará a desarrollar sus habilidades.

Los especialistas en salud, siempre recomiendan una serie de ejercicios para poner en práctica, que van desde la reflexión hasta el movimiento de los ojos, empero, gracias al avance de las invenciones tecnológicas, se tiene a disposición una cantidad absurda de juegos para ejercitar la mente que son altamente efectivos. Además de moldearse según las necesidades, gustos y demás características de la persona.

Entrenar la atención, la memoria, la capacidad analítica y de razonamiento, ahora –sin duda- es más sencillo, debido a que solo basta con tener solo un equipo móvil. Sin embargo, por tener una gran plataforma digital, no se puede dejar de usar lo físico que también es sumamente útil, de hecho, una buena estrategia sería equilibrar ambas partes, lo que sin duda puede ser un gran entrenamiento para poner en forma la mente.

Características destacadas en los juegos para entrenar la mente

  • Los dobles: los juegos para encontrar parejas son excelentes modelos para los ejercicios mentales, debido a su poder para demandar las capacidades de concentración y memorización visual, que ayuda diversas percepciones cognitivas.
  • Listas de palabras: además de los juegos que requieren de pensar, escribir y conformar palabras, hay una estrategia de memorización que también es efectiva para estimular la mente; que se basa en memorizar palabras e irle agregando una para repetir en el mismo orden. Una tarea que ayudará también en la concentración.
  • Matemáticos: es una de las temáticas más utilizadas en los juegos de agilidad mental. La exigibilidad de resolver problemas o resultados utilizando solo la mente y en el menor tiempo posible, ayuda a desarrollar las capacidades mentales que necesitan estimulación.
  • Los rompecabezas: hay una diversidad de formas para armar rompecabezas, no solo el de armar una imagen como tal. Lo importante es realizar de forma adecuada la estrategia, que no es más que tratar de ordenar y resolver correctamente una forma desordenada.
  • Lógicas: es de las más utilizadas; también por su versatilidad en diferentes áreas. El hecho de demostrar de forma correcta y coherente una solución, hará que pases por un proceso de entendimiento que desencadenará una gran fuerza en la estimulación mental.

Las apps más efectivas de agilidad mental

NeuroNation – Ejercicio cerebral

Como su nombre lo indica está basada específicamente en el entrenamiento de la mente y en este sentido, en su interfaz tienes disponibles tres opciones para escoger según tu preferencia (Quiero ser más inteligente – Quiero ser desafiado – Quiero estar en forma); una vez elijas, la aplicación empezará a mostrar actividades acordes a la temática que dejan prever las tres alternativas.

Brain it On!

Es un juego en el que solo tienes que dibujar piezas con el dedo y seguir las instrucciones, manteniendo cuidado con la gravedad existente en el ambiente. Exige mucha atención para poder avanzar, puesto que tiene un sinfín de pantallas en las que podrás llegar lejos. La atención y agilidad que requieren, es lo que te llevará a la estimulación mental.

Lumosity – Brain Training

Es otro de los juegos que en su nombre indican el objetivo. Su temática está centrada principalmente en la capacidad de memorizar, ofreciendo más de 40 juegos y niveles bastante creativos que exigen atención. Además, al comenzar a usarlo, evaluará tu capacidad al momento de iniciar mediante pruebas; a partir de ahí se creará el perfil y se fijará el entrenamiento de acuerdo al resultado.  

Según análisis de la aplicación entre los millones de usuarios que la utilizan, hay constancia de que mejoraron su rendimiento cerebral. Además de memoria, también se incluyen las áreas de lógica, atención y rápido procesamiento.

FItbrainstrainer

Es uno de los mejores juegos para ejercitar la mente y también desafiarla; poniéndola en práctica mediante pruebas de memoria, concentración, percepción visual, entre otras características y herramientas de entrenamientos. Cabe destacar que esta app fue desarrollada con ayuda de neurocientíficos.

Skillz

Un juego que se basa principalmente en lo visual y que exige tu desempeño para poder ir desbloqueando los niveles a través de las estrellas conseguidas, ya que de entrada solo tienes 3 disponibles para usar. Lo peculiar es su interfaz minimalista y monocromática, que la distingue de otras apps para la agilidad mental. A pesar de ser sencilla, los usuarios la recomiendan por su alta capacidad de entrenamiento mental.

Brainlab

Es una de las más conocidas y populares en los sitios de descargas; su fama se debe a la interfaz creativa y los juegos para ejercitar la mente que comprenden hasta rompecabezas. Se destaca por su temática y objetivo de entrenamientos para las habilidades de cálculo, lógica y memorización a corto plazo.

Colorfy

Es de las más sencillas, pero también más bueno resultado garantiza. Principalmente es una aplicación de diversos patrones de diferentes temáticas para colorear, por lo que solo tendrás que poner en práctica tu imaginación y creatividad.

A pesar de verse como algo para niños, está dedicada a los adultos basándose en el fin de dedicar tiempo para ellos, mejorar la concentración y su capacidad de atención.

Estas siete (7) aplicaciones son de sistema operativo Android y se encuentran fácilmente para descargar en PlayStore. Todas son gratis, aunque algunas son versiones limitadas que tienen otra privada de mayor desarrollo. Sin embargo, todas son útiles y lo que no tiene una, se complementa con la otra.

Ejercitar la mente con juegos antigüos

Aunque la mayoría de estas opciones ya se hayan adoptado por la plataforma digital, no está demás que de vez en cuando se pongan en práctica desde su forma original, para así también desviar la vista de la pantalla que seguro estás acostumbrado a ver todo el día, lo que puede seguir siendo cansón.

Recuento Memorístico: una tarea que seguramente pocos han practicado y es muy útil, es jugar a recordar lo que se acaba de ver. En cualquier espacio donde haya muchos objetos, fija algunos, cierra los ojos y trata de recordarlos para contarlos mentalmente y tratar de averiguar su cantidad.

Colorear: por si no sabías pintar con lápices de colores ayudan no solo a lo cognitivo del cerebro sino también a relajarte de un todo, lo que es tremendo plus para hacer dos cosas a la vez. Actualmente hay libros para colorear especiales que están diseñados para entrenar la mente debido a la forma de sus dibujos un poco abstractos que también influye y estimula la percepción visual.

Los cuadernos más famosos son los de mándalas, que a su vez en las hojas incluyen citas y oraciones de carga positiva para los individuos que estén coloreando.

Crucigramas, sopa de letras, scrabble: date un break, aunque sea unos minutos con un ‘pasatiempo’, el hecho de concentrarte en pensar y escribir la serie cruzada de palabras de forma horizontal y vertical o el solo hecho de pensar en letras para formar una palabra, son ejercicios que no perderán vigencia y será altamente efectivo para la estimulación mental.

Sudoku: es uno de los más populares debido al auge en lo terapéutico y reconocimientos por parte de las autoridades del sector salud. Es uno de los mejores juegos para ejercitar la mente además por su característico de ser matemático.

Ajedrez: otro de los viejos que jamás perderá su esencia y será practicado por décadas como ya ha venido pasando con los años. Su fama radica además por las políticas culturales y deportistas que se le han atribuido. Sus aportes a lo cognitivo son tan importantes que una de las mayores curiosidades que se han llevado estudios denominados ‘perfil del ajedrecista’ que se encarga de analizar el comportamiento mental de quien se debate en las partidas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.