La hormona que provoca una sensación de bienestar en nuestra mente se llama dopamina. Recientemente se ha realizado un estudio que ha demostrado que esta hormona mejora la memoria a largo plazo.
Los investigadores cogieron personas de entre 65 y 75 años y les administraron un precursor de la dopamina. Los sujetos tratados obtuvieron mejores resultados en una prueba de memoria que el grupo que tomó un placebo. El estudio proporciona nuevos aportes sobre la formación de recuerdos duraderos y también tiene implicaciones para la comprensión de la enfermedad de Alzheimer.
Este estudio ha probado que la dopamina tiene un efecto sobre la memoria episódica. Ésta es la parte de la memoria a largo plazo que nos permite recordar acontecimientos autobiográficos.
Reconocimiento de imágenes
La tarea de los sujetos de edades comprendidas entre 65 y 75 años fue el reconocimiento de fotos que habían sido mostradas anteriormente. La mitad de los participantes en la prueba había tomado primero un placebo y el resto había tomado levodopa. Esta sustancia, también conocido como L-DOPA, es capaz de alcanzar el cerebro desde el torrente sanguíneo, y allí se convierte en dopamina.
De esta manera, los investigadores pudieron ejercer una influencia específica sobre los niveles de dopamina en el cerebro de los sujetos de prueba. «Las neuronas que producen dopamina disminuyen con la edad», dice uno de los investigadores. «Un aumento de los niveles de dopamina en estos sujetos de edad avanzada debe mostrar un efecto claro.» El investigador menciona otra razón para llevar a cabo el estudio con personas mayores: «En la vejez, la disminución de la memoria episódica es frecuente. Por ello, el tema que estamos investigando es especialmente importante para las personas de edad avanzada.»
Sé el primero en comentar