Me gustaría que primero vieses el siguiente víde0 que he preparado como introducción.
Se trata de la psicóloga Laura Royo y en este vídeo nos invita a descubrir nuestros talentos para mejorar nuestra vida:
Descubrir y desarrollar nuestros talentos nos puede proporcionar motivación e ilusión, y gracias a saber cuáles son, podemos plantearnos qué es lo que nos gustaría hacer con ellos y descubrir cuál es nuestra misión en esta vida.
Si llevamos una vida en sintonía con nuestras habilidades innatas o que deja espacios para que podamos desarrollarlas nos sentiremos en armonía y entusiasmados con nuestro día a día y esto tendrá una implicación directa con nuestra satisfacción personal y felicidad.
Te vuelvo a plantear las TRES PREGUNTAS que te he lanzado en el vídeo para que las puedas releer y tomarte un tiempo para responderlas con tranquilidad:
1) ¿Cuáles son esas actividades, labores o acciones que cuando las realizas te hacen sentirte tan a gusto que pierdes la noción del tiempo?
2) ¿Qué cosas haces que impresionan a las demás personas y que para ti resultan fáciles de hacer y no suponen grandes esfuerzos?
3) ¿Qué crees que podrías aportar a la sociedad si desarrollases tus talentos innatos?
Para que puedas descubrir cuáles son tus habilidades innatas es importante que te dejes llevar por:
– lo que sientes que te apasiona, que
– te entusiasma y
– te conecta con el momento presente y hace que te olvides de todo lo demás durante esa actividad.
Voy a ponerte un ejemplo cotidiano:
Pongamos que te gusta mucho ir al cine. Cuando estás sentado en la butaca de la sala viendo una película y la historia te engancha, te metes de lleno en la pantalla, se te olvida todo lo demás y te identificas con uno o varios de los personajes, ríes, te asustas o lloras como si estuvieses viviendo la historia que te cuentan.
Esto es a lo que me refiero cuando hablo de estar conectado con el aquí y el ahora y es uno de los factores más indicativos de que estás haciendo algo que te implica al 100% y te gusta.
«El talento, en buena medida, es una cuestión de insistencia.»
Francisco Umbral
Este ejemplo del cine se puede extrapolar a tu vida real cuando, conectado con tus talentos innatos logras darte espacios para desarrollarlos, disfrutar de ellos e incluso llegar a vivir la vida que deseas haciendo de tus habilidades tu estilo de vida o tu profesión.
No hay que perder de vista que esto no es un camino de rosas y que desarrollar a nivel profesional la vida que deseas va a suponerte un gran esfuerzo y compromiso para no desistir en el intento y ante las dificultades que te puedas ir encontrando.
Te recomiendo que sueñes a lo grande pero sin dejar de tocar con los pies en la tierra.
PARA EMPEZAR puedes marcarte un pequeño objetivo y luchar por darte tiempo para desarrollarlo y a partir de ahí ya irás viendo.
Puede ser que sientas miedo a fracasar o al qué dirán tal y como te contaba en el vídeo anterior en el que vimos el tema de la Insatisfacción vital, y puede ser que te resulte muy difícil descubrir qué es lo que verdaderamente te hace feliz.
Cada persona es diferente y no hay un manual que diga qué es lo que a cada uno va a permitirle su realización personal.
Tendrás que descubrirlo tú mismo y si solo no puedes, un trabajo de tipo psicoanalítico te permitirá re-descubrirte y deshacerte de tus miedos.
Quiero compartir contigo una cita para reflexionar:
«La sabiduría suprema es tener sueños bastante grandes como para no perderlos de vista mientras los perseguimos.»
William Faulkner
Un cordial saludo,
Laura Royo, Psicóloga