Ya vimos en una ocasión la reacción de un bebé sordo al escuchar por primera vez (gracias a un implante coclear) la voz de su madre. Internet se ha llenado el último año de vídeos de este estilo gracias al auge de las redes sociales.
El niño nació prematuro y ha sufrido varias operaciones para tratar su hidrocefalia. Perdió la audición a causa de una infección en el oído. Por eso me alegro más que nunca de que un niño que ha sufrido tanto desde que nació, tenga un momento de pura felicidad y pueda percibir el mundo que le rodea con sus cinco sentidos:
Si te ha gustado este vídeo, ¡compártelo con tus amigos!
[social4i size=»large» align=»align-left»]
Estadísticas
Aproximadamente 28 millones de estadounidenses tienen problemas de audición: desde una pérdida de audición leve hasta la sordera.
La pérdida de audición puede ser difícil de diagnosticar en los niños y los bebés, ya que aún no han desarrollado las habilidades de comunicación. A veces los padres pueden comenzar a notar que el bebé no responde a los ruidos fuertes o al sonido de las voces. La pérdida de audición afecta aproximadamente a 17 de cada 1.000 niños menores de 18 años.
He aquí algunas estadísticas importantes:
1) La pérdida auditiva es la tercera causa de discapacidad crónica tras la artritis y la hipertensión.
2) El 60% de pérdida de la audición se debe a causas genéticas.
3) Alrededor de 250.000 personas serían buenos candidatos para un implante coclear.
4) En los Estados Unidos, alrededor de 13.000 adultos y cerca de 10.000 niños tienen implantes cocleares. Fuente
Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo con tus amigos!
Simplemente maravilloso. Por momentos como este es por lo que merece la pena invertir en investigación médica.
Me gustaría saber si es posible realizar el implante a un niño de 27 años con varias intervenciones por válvulas en tratamiento de hidrocefalia, en Chile.