Conoce 7 de las más populares tradiciones y costumbres de México

La cultura nos identifica de dónde somos, dónde nos criaron o en qué medio nos desenvolvimos, puesto que ésta es un conjunto de formas de pensar, sentir o actuar, idioma y lengua, creencias, gastronomía, expresiones artísticas, entre otros. Por lo tanto, las tradiciones y costumbres de México son dichas características de ese país, las cuales desvelaremos a lo largo de la entrada.

Al igual que en otros países, estas costumbres y tradiciones mexicanas han ido cambiando a lo largo del tiempo; aunque algunas perduran por años pueden o no, sufrir algunas modificaciones. Pero se debe tener en cuenta la amplia cantidad de civilizaciones que habitaban el territorio mexicano hace años, como por ejemplo los Mayas y mucho tiempo después la colonia española, provocando así una mezcla de diferentes culturas. Sin embargo, a continuación encontrarás las más importantes y populares en esta época.

Las tradiciones y costumbres de México de mayor importancia

El Día de los Muertos

Una de las principales costumbres mexicanas. Esta fiesta se celebra el primer y segundo día del mes de noviembre, aunque comienza desde la tarde del 31 de octubre cuando las personas se dirigen a los panteones para realizar la limpieza y decoración de las tumbas de aquellos niños que han fallecido. El día siguiente es el turno de los adultos y es cuando se suelen ver a los Mariachis.

Dependiendo de la región la celebración puede variar, ya que por ejemplo en Toluca todos los años se realiza un desfile en esa época, en donde pueden verse figuras muy reconocidas en la cultura mexicana, como las catrinas o cabezones.

Día de la virgen de Guadalupe

Celebración llevada a cabo anualmente el 12 de diciembre, la cual le rinde honor a la imagen más importante de la cultura mexicana; siendo una de las tradiciones de México católicas. La fecha de celebración se debe a que ese día la Virgen se le apareció a San Juan Diego y los seguidores más fieles asisten ese día a las procesiones que se dirigen a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.

El tequila

Una de las bebidas alcohólicas más populares en México y el mundo es el tequila, de origen mexicano ya que fue creada en el municipio que lleva el mismo nombre, ubicado en el estado de Jalisco. Se elabora a partir del proceso de fermentación y destilado del agave.

 Las piñatas

Las piñatas son originarias de México hace mucho tiempo atrás, concretamente los aztecas, mayas y otras civilizaciones de hace miles de años, en las que se preparaban ollas de arcilla con forma de dioses que debían romperse para lograr extraer el contenido que tenían dentro. Su representación es la abundancia que éstas poseen y en la actualidad se utilizan para repartir juguetes, dulces y otros objetos en las fiestas, normalmente infantiles. Sin embargo, hoy en día están hechos de materiales más seguros como el cartón.

En México se celebra la Feria de la Piñata y a veces son utilizadas en otras fiestas como la navidad. De igual forma, esta forma parte de las tradiciones y costumbres de México que fueron adoptadas por otras culturas alrededor del mundo, como Estados Unidos y gran parte de los países latinoamericanos.

Día de la revolución

La revolución mexicana que tuvo lugar un 20 de noviembre de 1910, se celebra todos los años el mismo día; ésta logró cambiar de forma radical la cultura y política del estado mexicano, al igual que derrumbó el régimen de Porfirio Díaz, uno de los peores dictadores de la historia de México.

La celebración es realizada anualmente a través de un desfile militar en Yucatán, el cual incluye integrantes de diversas instituciones; entre los participantes es posible ver bomberos, militares, deportistas, entre otros. Además, los visitantes que celebran este día suelen vestirse de una forma peculiar para asistir al desfile, entre los que destacan las banderas, sombreros de gran tamaño y vestimenta de la revolución.

Día de la Candelaria

Al ser México un estado donde la mayor parte de la población es católica, es común ver en sus costumbres y tradiciones varias fiestas religiosas. El Día de la Candelaria es uno de ellos, la cual es celebrada el 2 de febrero y la fiesta es originaria de España, concretamente en Tenerife en el siglo X.

Pero además, ésta también ha incluido otras tradiciones celebradas en México en distintos días del año. Por ejemplo, en la navidad se viste al Niño Dios con ropa especial o el día de reyes magos se ofrecen tamales a quien logre encontrar un muñeco que previamente los anfitriones escondieron.

La Guelaguetza

Es una festividad étnica de Oaxaca, donde varios bailarines de las distintas regiones de dicho estado usan la vestimenta típica y realizan danzas con música hecha con instrumentos de viento. Esta es de las tradiciones y costumbres de México que se celebra cada año, el primer lunes una vez que ha pasado el 16 de julio.

Esas son 7 de las costumbres y tradiciones de México más conocidas, aunque aún quedan muchas más por añadir, ya que la cultura mexicana es muy amplia y diversa, como comentábamos al inicio de la entrada.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.