El eneagrama es un método que se basa en un test de personalidad y conseguir un mayor conocimiento de la persona en cuestión. Gracias al eneagrama se mejoran las relaciones sociales y las personas pueden conocer sus diferentes miedos.
En el siguiente artículo vamos a hablarte de una manera más detallada del eneagrama y de los diferentes test de personalidad que existen.
Índice
- 1 Para qué sirve el eneagrama
- 2 El significado del eneagrama
- 3 Utilidades del eneagrama
- 4 Los 9 eneatipos
- 4.1 El eneatipo número 1: el reformador
- 4.2 El eneatipo número 2: el ayudador
- 4.3 El eneatipo número 3: el triunfador
- 4.4 El eneatipo número 4: el individualista
- 4.5 El eneatipo número 5: el investigador
- 4.6 El eneatipo número 6: el leal
- 4.7 El eneatipo número 7: el entusiasta
- 4.8 El eneatipo número 8: el desafiador
- 4.9 El eneatipo número 9: el pacificador
Para qué sirve el eneagrama
El eneagrama no es más que un test de personalidad que resulta bastante útil, para conocer más de la persona en cuestión y conseguir que tenga cierto crecimiento personal. El eneagrama se representa mediante una estrella que tiene nueve puntas, representando cada punta el tipo de personalidad o eneatipo. En el centro se representa un triángulo con los tipos de caracteres:
- Los caracteres instintivos están en el eneatipo 8, 9 y 1.
- Los caracteres emocionales están en el eneatipo 2, 3 y 4.
- Los caracteres mentales están en eneatipo 5, 6 y 7.
Dicho de otra manera, en dicho triángulo se explica que hay personas que se pueden mover por sus emociones, por su mente o por sus instintos.
El significado del eneagrama
El eneagrama incide en un trabajo interior de la persona con el fin de conseguir un importante crecimiento a nivel personal. El eneagrama permite a la persona tomar decisiones sabias y racionales y a obrar de una manera óptima a la vez que adecuada. Permite alcanzar un equilibrio entre tres elementos importantes y esenciales: lo que se siente, lo que se piensa y cómo se actúa.
Básicamente, ayuda a la persona a entenderse, a comprenderse y a aceptarse. También esto permite comprender mucho mejor a las demás personas. Además de todo esto, hace que la persona sea mucho más objetiva y comprensiva en su día a día, algo que fomenta la compasión y la autocompasión.
El eneagrama va a permitir analizar las diferentes capas de la personalidad y como las mismas se van formando poco a poco desde la etapa de la infancia.
Utilidades del eneagrama
Son varios los puntos a destacar del eneagrama:
- Por una parte el eneagrama proporciona una herramienta bastante útil, a la hora de comprender a fondo la propia personalidad.
- Comprender y entender el tipo o clase de personalidad permite trabajar en un crecimiento a nivel personal.
- El eneagrama es perfecto a la hora de mejorar las relaciones sociales con los demás.
- A nivel profesional, el eneagrama se usa para poder desarrollar el liderazgo.
- Se trata de una magnífica a la hora de resolver conflictos o problemas. Conocer los comportamientos de las personas involucradas en el conflicto en cuestión, permite dar con las mejores soluciones posibles.
- A nivel empresarial el eneagrama es usada para mejorar la dinámica de los diferentes grupos de trabajo. Conocer los tipos de personalidad ayuda a aprovechar al máximo los puntos fuertes de la plantilla y a fomentar una colaboración mucho más efectiva en todos los aspectos.
- Permite ayudar a las personas a la hora de tomar las mejores decisiones relacionadas con su carrera. Identificar los valores e identificar los intereses es clave para que las personas sean capaces de tener las mejores trayectorias posibles a nivel profesional.
Los 9 eneatipos
Cómo hemos visto más arriba, en el eneagrama se van a representar 9 eneatipos totalmente diferentes con sus propias características. Cada uno de los eneatipos se van a diferenciar según las emociones y las conductas de comportamiento que tuviera la persona:
El eneatipo número 1: el reformador
Las personas de esta clase de eneatipo son bastante perfeccionistas y ven las cosas como blanco o negro. Son personas muy bien organizadas, bastante meticulosas y conciben el mundo como algo real.
El eneatipo número 2: el ayudador
Se trata de personas que tienen la gran necesidad de sentir que los demás los necesitan. Son grandes aduladores y no son capaces de cuidar de ellos mismos. Por otra parte hay que decir que son personas altruistas, amigos de sus amigos y sinceras.
El eneatipo número 3: el triunfador
Se trata de personas bastante seguras de sí mismas y exitosas en la vida. La ambición está presente en todo momento y la autoestima es bastante alta. Son personas que se preocupan de manera constante por su imagen y les preocupa lo que puedan llegar a pensar los demás. Son bastante competitivas y que quieren ser los mejores.
El eneatipo número 4: el individualista
Son personas reservadas y bastante calladas. Sin embargo logran empatizar con los demás y pueden llegar a ser bastante creativos con lo que hacen.
El eneatipo número 5: el investigador
Se trata de personas bastante curiosas, independientes y suelen tener serios problemas a la hora de relacionarse con los demás.
El eneatipo número 6: el leal
Son personas muy trabajadoras y responsables. También pueden llegar a sufrir graves problemas de seguridad y de confianza.
El eneatipo número 7: el entusiasta
En este eneatipo se encuadran personas optimistas, prácticas y productivas. Quieren abarcar demasiadas cosas, algo que provoca que se vuelvan muy desorganizados. A pesar de ser personas bastante impulsivas, son muy agradecidas en todos los sentidos.
El eneatipo número 8: el desafiador
Son personas muy seguras de sí mismas, protectoras y orgullosas. Intentan hacer mejor la vida a las personas que forman parte de su entorno más cercano.
El eneatipo número 9: el pacificador
En este eneatipo se van a englobar personas humildes a la vez que conformistas. Quieren acabar con los problemas y tienen cierta capacidad a la hora de unir a las personas. Huyen de los conflictos por lo que es complicado discutir con dichas personas.
En definitiva, el eneagrama es una herramienta de tipo terapéutica que ayuda a comprender y a descifrar los diferentes tipos de personalidad que poseen los seres humanos. Gracias al eneagrama se pueden llegar a determinar y saber los factores que forman la personalidad y los patrones destructivos que pueden llegar a desintegrarla.
El eneagrama ofrece a las personas la capacidad para poder crecer a nivel personal y a mejorar las relaciones sociales con los demás. Recuerda que el eneagrama se compone de 9 eneatipos que se corresponden a los tipos de personalidad que puede tener una persona.