En España se suicidan 9 personas al día. Es una cifra que supera por primera vez al número de muertos por accidentes de tráfico. Los hombres se suicidan tres veces más que las mujeres.
Son datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Un 78,31% son hombres. Los profesionales de la salud dicen que es una cifra que se puede reducir.
En 2008 se suicidaron 3.421 personas. Esta cifra rebasó por primera vez al número de fallecidos en accidentes de tráfico (3.021). Existe una Asociación de Investigación, Prevención e Intervención del Suicidio cuyo presidente ha declarado que se realizan numerosos esfuerzos por reducir los accidentes de tráfico y, en cambio, no se dedican los mismos esfuerzos para combatir esta pandemia que es el suicidio.
A nivel mundial, una persona se suicida cada 40 segundos y es la primera causa por muerte violenta en el mundo. Un millón de personas se suicidan al año, lo que supera al número de muertes por homicidios y guerras. Además, se producen más de 20 millones de intentos al año.
El presidente de esta asociación, Javier Jiménez, ha declarado que una cuarta parte de las muertes (250.000 personas) se producen en menores de 25 años. Si no se hace algo la OMS estima que para el 2.020 el número de muertes por suicidio podría llegar a 1,5 millones al año.
Hoy es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Con estos datos se pretende concienciar a las autoridades de la importancia del problema y de la necesidad de buscar soluciones al mismo ya que en un 90% de los caso las personas que se suicidan tienen un diagnóstico psiquiátrico que podría tratarse.
Sé el primero en comentar