“No es una crisis, es un cambio estructural” es una obra que rompe barreras al introducir reflexiones profundas y directas sobre los retos actuales. Una de las máximas que destaca en su argumento principal es la necesidad de abandonar la limitada concepción de ‘crisis’ y adoptar una visión más amplia y transformadora: la del cambio estructural.
Una obra para salir de la zona de confort
El libro ayuda a identificar cómo el concepto de crisis puede convertirse en una excusa que bloquea la acción. En cambio, Fernando Sánchez Salinero invita a los lectores a adoptar una mentalidad de cambio, propia de quienes comprenden que vivimos un periodo de transformación profunda. Es un libro que cuestiona nuestras creencias y nos desafía a pensar más allá de lo cotidiano.
Un aspecto distintivo del libro es su capacidad para transformar perspectivas mediante historias esclarecedoras y metáforas simples, pero profundas. Salinero explica con claridad qué implica una crisis, cómo enfrentarse a ella y cómo distinguirla del cambio estructural. Además, brinda herramientas prácticas y estrategias esenciales para adaptarse rápidamente a este nuevo paradigma.
Las claves del cambio estructural
El autor ofrece una visión fascinante sobre cómo encarar esta ‘nueva normalidad’. A continuación, destacamos algunos de los elementos más importantes del libro:
- Sentido del humor: Utilizado como herramienta para afrontar los desafíos con perspectiva y resiliencia.
- Metáforas e historias: Salinero utiliza ejemplos muy gráficos para explicar conceptos complejos de manera accesible y entretenida.
- 12 consejos prácticos: El libro incluye un capítulo con recomendaciones clave para adaptarse con éxito a este escenario cambiante.
Un manual para los desafíos del siglo XXI
El autor describe este cambio estructural como el mayor proceso de transformación social de la historia reciente. Frente a esta realidad, Salinero propone a sus lectores convertirse en auténticos superhéroes de actitud. Su estilo fresco y motivador se complementa con un vídeo provocador y divertido, que encaja perfectamente con la filosofía de la obra.
Además, el libro enfatiza que no vivimos simplemente una «época de cambios», sino un cambio de época: es un llamamiento para ver este periodo como una oportunidad de crecimiento, no como una etapa de estancamiento.
Un recurso imprescindible para emprendedores y empresarios
Fernando Sánchez Salinero, consultor estratégico y experto en la formación de líderes, ha diseñado este libro como una herramienta práctica para empresarios y emprendedores. A través de las páginas de la obra, el autor comparte estrategias útiles para adaptarse a un contexto empresarial en continua evolución.
Entre los temas tratados, destaca la importancia de la mentalidad abierta y la adopción de herramientas creativas para abordar los nuevos retos económicos y sociales. La obra ofrece reflexiones valiosas no solo para empresarios, sino también para personas interesadas en desarrollarse a nivel personal y profesional.
¿Dónde adquirir esta obra?
El libro está disponible por 16€ en la página oficial de IDPYME. Este precio incluye también el audiolibro, lo que lo hace más accesible para aquellos que prefieren escuchar contenido en lugar de leerlo. Es una inversión invaluable para cualquiera que quiera entender mejor este cambio estructural.
Presentaciones y ponencias del autor
Fernando Sánchez Salinero no solo se limita a escribir, sino que también participa activamente en conferencias y talleres. En estos eventos, amplía los conceptos tratados en su libro y los contextualiza para audiencias diversas. Uno de los momentos destacados fue la presentación de la obra en Salamanca, donde el autor expuso cómo se puede convertir un entorno adverso en una oportunidad de transformación.
El autor también dirige seminarios especializados para empresarios, donde comparte las claves para adaptarse al cambio estructural y ser proactivos en esta nueva época. Estas iniciativas refuerzan el mensaje del libro y muestran el compromiso del autor con su público.
Un imprescindible para comprender nuestra realidad
«No es una crisis, es un cambio estructural» es una obra que no debe faltar en la biblioteca de aquellos que buscan entender este periodo de transformación. Si bien el libro tiene un enfoque práctico, su mensaje es universal: la clave para prosperar reside en cambiar nuestra perspectiva y abrazar el cambio como una oportunidad.
Esta obra está dirigida tanto a empresarios como a cualquier persona que desee adquirir herramientas útiles para enfrentar retos personales y profesionales. A medida que el lector avanza, se encuentra con reflexiones profundas, consejos prácticos y una narrativa que atrapa desde sus primeras páginas.
una forma de ver lo negativo en positivo.